¡Cuánto tiempo hace que no
actualizo el blog! Por suerte o por desgracia, he estado muy ocupada con
proyectos que han ido saliendo, y tal y como están las cosas, ¡el trabajo
siempre es prioridad!
Pero por fin he sacado un ratillo
para la segunda entrada de WELLNESS PARA TRADUCTORES, lo prometido es deuda.
En esta profesión nos pasamos la
vida sentados en una silla y por mucho deporte que hagamos en nuestros breaks, no podemos evitar pequeñas molestias y dolores. Todos tenemos una
dolencia traductoril. La mía: ¡la espalda!
Por eso esta segunda entrada de WELLNESS PARA TRADUCTORES está dedicada
a tratamientos corporales que nos pueden venir muy bien. ¿Listos? ¡Vamos allá!
1. Masaje Shiatzu: Masaje japonés
que te liberará de todas las contracturas que esos dichosos proyectos te
provocan por medio del arte tradicional del lejano oriente presionando en los canales
energéticos de tu cuerpo, también llamados meridianos. "El Shiatzu es una
técnica en la que utilizando los dedos de la mano se aplica presión con el
fin de corregir desequilibrios del cuerpo, mantener y promover la salud.
También es un método que contribuye a la curación de enfermedades específicas”. (Departamento Japonés Médico del Ministerio de Bienestar Social).
.jpg)
3. Tratamiento de belleza corporal
para piernas cansadas: Si no tenéis tiempo ni si quiera para ir al fisioterapeuta,
hay cremas y productos que podéis aplicaros vosotros mismos en casa. Os
recomiendo productos específicos para las piernas, ya que la circulación no
fluye bien por estar tantas horas seguidas sentados en una silla. Si queréis un
producto para activar la circulación, lo mejor es uno a base de castaña de
indias. Si lo que preferís es descongestionar las piernas, buscadlo a base de
árnica. Si a esto le añades una crema efecto frío, sentirás las piernas ligeras
y a punto para otra larga sesión de traducción.
Espero que estos tratamientos os
sean útiles. Hay muchos más, pero recordad que SIEMPRE debéis acudir a un
profesional, ya que un masaje en manos inexpertas puede ocasionar daños
irreversibles. ¡Mejor invertir un poco más de dinero en nuestra salud que
ahorrarnos unos eurillos y lamentarlo después!